Arrancaba la cita institucional con la aprobación del acta de la anterior Junta Directiva, para dar paso al informe de Pablo Burillo, presidente de la territorial. En sus primeras palabras, indicaba que el Día Institucional, la “Fiesta del Fútbol Regional”, se celebrará el día 28 de agosto, con la entrega de los premios y distinciones a los clubes y protagonistas del deporte regional, todo ello en la previa del inicio de las competiciones federadas.
El máximo mandatario también ha informado del inicio de las competiciones: Segunda División, Primera RFEF (31 de agosto), Segunda RFEF y Tercera RFEF. Estas dos últimas lo harán el 7 de septiembre, siendo modificada la de Tercera RFEF con motivo de la celebración de la Copa de las Regiones UEFA. Además, la primera eliminatoria de la Copa Federación se disputará el 10 de septiembre, con el formato ya habitual y conocido por los aficionados. El representante castellanomanchego se conocerá a través de la Fase Regional, que arrancará con ocho equipos (dos de Segunda RFEF y seis de Tercera RFEF) y que se presentará en las próximas semanas. Aprovechando, ha expuesto el borrador de los diferentes Trofeos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, encuentros que sirven de preparación para los equipos regionales de cara al inicio de la competición. También hizo mención sobre las eliminatorias de la Fase Nacional de la Copa del Rey, donde el CD Yuncos a expensas de conocer rival, disputará el 27 de septiembre el partido de ida y el 8 de octubre, el de vuelta. En esta temporada, vuelve la Copa de las Regiones, lo que provocará que el 30 de noviembre no haya Tercera RFEF en detrimento de la disputa de la Primera Fase, en lo que compete al año 2025. Mencionaba también un importante cambio en la categoría Alevín tanto para masculino y femenino, que pasa a ser de Fútbol 7, debido a que los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas de la categoría serán bajo este formato. Siguiendo con el Fútbol Base, ha informado también sobre los borradores que están ya muy avanzados en cuanto a la nueva Liga Regional Cadete de fútbol (dos grupos de 14 equipos) y la Liga Regional Cadete femenina (supeditado al número de inscripciones). Otro de los puntos significativos tratados, es el de la negociación con el SESCAM para que la primera asistencia sea en los Centros de Salud, con el fin de reducir la espera, tal y como propuso entre sus propuestas electorales, y que será punta de lanza para esta próxima temporada.
Carlos Ávila (CD Guadalajara) tomaba la palabra, al igual que Sebastián Espinosa (YUGO UD Socuéllamos), quienes agradecían al presidente Pablo Burillo el trabajo que ha venido desarrollando durante la semana a través de las conversaciones mantenidas a nivel regional y nacional, para que los intereses de los clubes castellanomanchegos se llevaran a cabo en la medida de lo posible, tal y como ha sucedió a lo largo del viernes, con la oficialización de los grupos de Primera RFEF y Segunda RFEF.
Siguiendo el turno de intervenciones, José Luis Urda (vicepresidente del Área de Formación), expuso las formaciones realizadas tanto en la Escuela como en el Comité de Entrenadores.
Antonio Aroca (vicepresidente del Área Económica), indicó a través de una presentación a los asistentes todo lo relacionado con los programas “Ayudas RFEF”, “Distribución 1% de los Derechos Audiovisuales” y “Ayuda al funcionamiento ordinario de las Federaciones Territoriales”. Paco Maciá (director financiero), siguiendo la línea del Vicepresidente, mostró a los presentes la contabilidad a día de hoy de la Territorial.
Paco Moreno (vicepresidente del Área Deportiva) presentó los informes relacionados con los diferentes Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas de la presente temporada, así como de las diferentes Jornadas de Selecciones Provinciales disputadas a lo largo del año, cada vez con una competitividad mayor que permite nutrir a las selecciones regionales con los mejores jugadores y jugadoras, para competir al máximo en las competiciones nacionales. Además, expuso que las competiciones de Base en la Territorial de Fútbol 8 pasarán a ser de Fútbol 7, dado que los próximos Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas de Alevín, tanto masculino como femenino, serán de esta modalidad, por lo que cree que es importante adaptarse cuanto antes a este formato. Así también para categoría Benjamín y Prebenjamín. Todo ello deberá ser aprobado en Comisión Deportiva.
Cerrando el turno de los vicepresidentes, Toribio Santos (vicepresidente del Área de Clubes), comunicaba los equipos ascendidos en categoría regional, felicitando a todos ellos y que recibirán el reconocimiento en el Día Institucional del próximo mes de agosto.
Juan Abellán (presidente del Comité Técnico de Fútbol Sala) no dejaba pasar de largo los varios temas de actualidad en su disciplina, como los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas sub-19 (masculino y femenino) y sub-10 (masculino), así como los Campeonatos de España de Clubes Base. En referencia a ellos, ha dejado claro “que estas decisiones proceden de la RFEF, porque la Territorial no tiene nada que ver en este proceso. Desde la FFCM se elevó un escrito en desacuerdo sobre la extinción de dichas competiciones, y de lo contraproducente que puede ser para el futuro del fútbol sala, aportando soluciones alternativas para seguir con estas competiciones, que no han llegado a buen puerto”.
Siguiendo con el orden de intervenciones, Pilar López (presidenta del Comité Técnico de Fútbol Femenino) informó sobre su colectivo, haciendo hincapié en el ascenso del Dinamo de Guadalajara, así como de la Tercera RFEF que arrancará la próxima temporada, siguiendo las pautas marcadas por la RFEF en sus Bases de Competición.
Desde el Comité Técnico de Entrenadores, Marino Maqueda (presidente), completó la información del vicepresidente del Área de Formación, José Luis Urda, informaba que el Día del Entrenador se celebrará el 26 y 27 de septiembre. Además, mencionó las próximas Jornadas de Formación y Reciclaje que se realizarán a partir del mes de septiembre. Juan Luis Recuero (director de la Escuela de Entrenadores) ha informado del número de participantes (430) que han pasado por los diferentes cursos realizados. También ha indicado que la Territorial realizará un Curso de Experto, que tendrá una duración de un año y que se podrá realizar en dos, todo supervisado por la RFEF. También se realizarán cursos académicos en Albacete, Alcázar de San Juan y Toledo.
De forma telemática intervenía Cristian García (presidente del Comité Técnico de Árbitros), que se congratulaba de los ascensos del colectivo que representa, así como de los colegiados que mantienen su categoría a nivel nacional, representando a Castilla-La Mancha. A la par, indicaba que en los próximos días se darán a conocer los ascensos y descensos de categoría territorial. Cerraba sobre las agresiones sufridas a lo largo de la temporada, especialmente en las últimas fechas.
Luis Saiz (responsable del Comité Inclusivo) y Juan Pablo Trujillo (responsable de Escuelas) abordaron todo lo concerniente a sus áreas; Centros Penitenciarios, la Superliga Globalcaja o el Campeonato Interescuelas, que este año batía récord de participación y que tuvo una Jornada de Clausura impecable entre las localidades de Tomelloso, Argamasilla de Alba y Alcázar de San Juan.
Entrando en el tramo final de la reunión de trabajo, Jorge Zamora (director de Relaciones Institucionales), abordaba el número de licencias así como las diferentes ligas que se realizan sin el paraguas de la Federación, así como el programa “Playmakers”, de gran importancia para el desarrollo y aumento de las futbolistas. Mención especial el Campus FFCM, que fue clausurado el pasado sábado, y que volvía a batir récord de inscripciones.
Javier Solera (Juez Único de Competición) expuso todo lo relacionado con su área, donde habló de los borradores de las Bases de Competición, que dependen de las próximas comunicaciones que se realizan desde la RFEF en cuanto a las competiciones nacionales con delegación en esta Territorial. Sobre las competiciones regionales, la Primera Autonómica Preferente será similar a la de anteriores temporadas. Resaltaba que el CD Bargas ocupará la plaza vacante en la Primera Autonómica Preferente y el CD Optense lo hará en Primera Autonómica debido al ascenso del YUGO UD Socuéllamos. Informaba también de que se elevará a la Comisión Deportiva que haya eliminatorias de ascenso de Segunda Autonómica a Primera Autonómica, supeditado a seis grupos, con un formato similar a Primera Autonómica y Preferente, implicando más ascensos y por lo tanto, más descensos desde Primera Autonómica. Todo ello traerá cambios en las Bases de Competición de ambas competiciones. En cuanto al femenino, todo vendrá supeditado por la Tercera RFEF, que será de ámbito autonómico. En función de esas Bases de Competición, se realizará la confección de las mismas de la Liga UCLM Primera Preferente Femenino y Liga UCLM Primera Autonómica Femenina. Sobre el fútbol sala, más de lo mismo, ya que se depende de la información que se reciba de la RFEF en cuanto a las competiciones nacionales, para poder dar formas a las de ámbito autonómico.
Cerró el presidente Pablo Burillo con la aprobación por parte de la Junta Directiva de los Trofeos Quijote y Sancho, que recaerán sobre el CD Chiloeches y Gustavo Pérez “Gus” respectivamente, y que serán entregados en el Día Institucional de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha.